Business Developer, Data Scientist, Emprendedor Social, Mentor y Consultor en Innovación de Alto Impacto para Pymes, StartUps y Nonproftits en Latinoamérica.
Con más de 50 certificaciones y experiencia en escalabilidad y sustentabilidad con tecnologías emergentes. Ciencia de datos y machine learning. Modelos financieros y de negocio. Investigación, diseño y experiencia de usuario. Agile y project management. Creación de contenidos y escritura web. Marketing basado en datos. Financiamiento para startups y nonprofits en capital riesgo, endowments y grants.
Formado en la UCE (Ecuador), UC Berkeley (Silicon Valley), estudiante de YCombinator y miembro de Platzi Master.
Un Business Developer se encarga de re-estructurar la gestión interna y externa de una organizacion, sea esta una StartUp, Pyme o fundación. Con el fin de optimizar su rendimiento y resultados.
Desde el desarrollo de modelos de negocios escalables, hasta la implementación de tecnología para automatizar procesos y obtener clientes más rápido.
Como Business Developer ayudo a fundaciones, empresas y emprendimientos a cumplir sus metas y sueños.
Un Business Developer se encarga de re-estructurar la gestión interna y externa de una organizacion, sea esta una StartUp, Pyme o fundación. Con el fin de optimizar su rendimiento y resultados.
Desde el desarrollo de modelos de negocios escalables, hasta la implementación de tecnología para automatizar procesos y obtener clientes más rápido.
Como Business Developer ayudo a fundaciones, empresas y emprendimientos a cumplir sus metas y sueños.
Uso de metodologías ágiles para mejorar procesos internos o bien mejorar su producto o servicio externos en una organización.
Crear interfaces para el desarrollo de prototipos rápidos, interactivos y sin programación. Para su testeo y medir las emociones que generan en el usuario y crear interactividad.
Implementación de estrategias para mejorar el bienestar financiero de empresas o las finanzas personales de las personas dentro de la organización.
Ya con el éxito de prototipos rápidos y con la certeza de interacción de los usuarios, se programa la solución final.
Para ello se realiza un proceso de reclutamiento de desarrolladores internacionales y seguimiento para abaratar el costo de construcción hasta en un tercio del valor convencional.
La publicidad e interacción depende de la cultura del segmento de consumidores específico de la organización.
Se utilizan metadatos para evaluar su desempeño y crear patrones de diseño para abaratar y optimizar el presupuesto de marketing de la organización.
Las organizaciones necesitan medir sus resultados a través de indicadores de gestión (KPIs).
Esto permitirá a los directores saber el estado real en muy poco tiempo y las razones de estancamiento. Así, implementar estrategias para escalar a la organización.
También he sido afortunado al poder ayudar a más de 400 personas en 150 organizaciones entre empresas, emprendimientos y fundaciones en varios paises de América Latina.
Lo he hecho a través de varias iniciativas como StartUp Weekend de Techstars, YCombinator StartUp School, Hult Prize Foundation, programas de emprendimiento de varias universidades en la región, gobiernos y fundaciones locales en Ecuador.
También he sido afortunado al poder ayudar a más de 400 personas en 150 organizaciones entre empresas, emprendimientos y fundaciones en varios paises de América Latina.
Lo he hecho a través de varias iniciativas como StartUp Weekend de Techstars, YCombinator StartUp School, Hult Prize Foundation, programas de emprendimiento de varias universidades en la región, gobiernos y fundaciones locales en Ecuador.